Tutorial Oruxmaps II (Avanzado)
Ahora que ya conocemos los conceptos básicos a la hora de utilizar Oruxmaps, vamos a ir avanzando para poder exprimir un poco esta gran aplicación.
Os dejo el ENLACE a la primera parte del tutorial por si no lo habéis visto.
Para ello deberás tener conocimientos sobre:
Vamos a intentar ordenar un poco toda la información que os quiero transmitir.
Por un lado vamos a hacer cambios en la configuración de mapas y capas en la propia aplicación (Android) y por otra vamos a buscar mapas alternativos desde varios programas instalados en el PC y recursos existentes en la web.
Empecemos por lo más fácil.
Personalmente tengo unos cuantos mapas que me cubren la sierra de Guadarrama y que podéis descargar desde el siguiente enlace Sombreados Sierra Guadarrama y que tras extraerlos los tenéis que mover a la carpeta mapsfiles que se encuentra dentro de la carpeta Oruxmaps en vuestro dispositivo.
Desde esta dirección Mapas de España podréis descargar mapas por comunidades autónomas y se componen de las siguientes características.
Este mapa para mi es imprescindible para Oruxmaps y lo puedes descargar en España + Portugal . Si lo quieres descargar directamente desde un móvil, con el Oruxmaps instalado previamente, pulsa en este enlace Descarga desde Móvil.
Es un mapa que se actualiza bastante y de vez en cuando interesa ver si hay alguna versión nueva.
Sobre este mapa tengo que hacer una consideración importante y es que nos permite usar temas Mapsforce y que os explicare más adelante.
Ahora os dejo todos los mapas de España de la serie que tengo los Sombreados de la Sierra de Guadarrama.
Desde este WEB elegir la zona que deseemos, descargarla (y descomprimirla) a copiar todos los ficheros con extensión .hgt dentro de la carpeta Oruxmaps/DEM. Podéis descargar toda la península y dejarla guardada.
Con los archivos de alturas (DEM) podremos activar la vista 3D de los mapas desde la aplicación, para ello debemos ir al menú de MAPAS, HERRAMIENTAS MAPA, 3D MAPA.
Ya tenemos una buena selección de mapas, para elegir, ahora nos descargaremos un par de programas para descargar mapas.
Mobac al final de la página tenéis la sección de descargas.
Utilizaremos este programa para bajar mapas de Microsoft o Google (principalmente Satélite) y también el Openciclemap.
Nada más instalar el programa, bajar el siguiente archivo MOBACmapsources (Archivo que dispone de algunas fuentes de mapas básicas para MOBAC, incluye mapas Google, mapas Bing, OSM Mapnik y el TopoIGN y el PNOA) y copiar todo el contenido en la carpeta mapsources de MOBAC (si existiera algún archivo, sustituirlo por estos).
La interfaz principal sería está:

En map source elegimos Google Híbrido o Microsoft Hybrid.
Elegimos el nivel de zoom que deseamos descargar zoom Levels (a mayor número más detalle) y con el botón izquierdo seleccionamos el área que queremos descargar.
En el apartado Atlas Content le damos a New y seleccionamos Oruxmaps Sqlite y le damos nombre al mapa para terminar le damos a Add Selection.
Ahora pulsamos sobre Create Atlas y el proceso de la creación de mapa comenzará.
Al terminar pulsaremos sobre Open Atlas Folder y se nos abrirá una ventana con la ubicación de mapa creado.
Ahora solamente deberemos mover estos dos archivos a una nueva carpeta con el nombre que queramos darle al mapa y moverlo a la carpeta mapsfiles que se encuentra dentro de la carpeta Oruxmaps en vuestro dispositivo.
USO DEL PROGRAMA SAS PLANET:
SASPlanet.Release.160707+Mapas3.0
Este programa ruso es una maravilla pero cierto es que no controlo ni el 10% de lo que puede hacer, intentaré resumir lo que he estado probando.
Lo primero sería descargar este pequeño archivo que he creado y descomprimirlo en la carpeta Maps/user.maps/SPAIN y que luego veremos la utilidad que tiene.
Lo importante es saber que este programa dispone de dos opciones de mostrar los mapas, la primera es la que os muestro y se elijen en la pestaña que veis desplegada.
Y la segunda opción es mostrar una capa transparente en la cual nos mostrará información adicional y se accede a ella en la pestaña a la derecha de la anterior.
Lo mejor es que se pueden superponer tantas capas en la segunda pestaña como queramos, por ejemplo aquí he puesto las curvas de nivel de la Comunidad de Madrid sobre un mapa satélite .
Ahora voy a superponer una capa de Google para que muestre nombres.
¿Os acordáis del archivo que descomprimimos y metimos dentro de una carpeta al principio? Pues ahora es una nueva capa para toda España con las curvas de nivel y se encuentra dentro de SPAIN.
Las posibilidades son muchas y lo bueno es que si buscas información por la web, podrás añadir mas capas a los mapas.
Por ejemplo, vemos fotografías aéreas del vuelo de 1956 (por si queremos descubrir senderos olvidados y superponemos como capa, las anteriores y las vías pecuarias.
Para descargarlos lo primero será seleccionar el área.
Después elegimos el nivel de zoom (a más número, mejor calidad y más lento en descargar) y le damos a iniciar.
Al terminar. cerramos el cuadro de dialogo y pulsamos sobre Última selección.
Y ahora seleccionamos lo que tenéis en la siguiente pantalla.
Tendremos dos archivos resultantes que deberemos mover a una nueva carpeta a la que daremos el nombre del mapa que deseemos y luego moverlos a la carpeta mapsfiles, que se encuentra dentro de la carpeta Oruxmaps en vuestro dispositivo.
MEJORAS EN EL MAPA ANDROMAPS (USO DE TEMAS MAPSFORCE)
En la sección anterior vimos como se instalaban mapas desde internet y hay uno de ellos que os recomendé ESPAÑA + PORTUGAL, ahora vamos a ver que se puede hacer con este mapa.
Vamos a instalar unos temas que van a modificar el aspecto visual de este mapa para adaptarlo a nuestras necesidades.
Este mapa no es un mapa basado en imágenes, está formado por un conjunto de polígonos y líneas, por lo que no forman una imagen de bits convencional, sino que son la suma de muchas formas geométricas y el móvil lo dibuja a mano con lo cual podremos modificar ese renderizado que va a hacer sobre el mapa.
Hay varios temas para descargar, aquí tenéis un ejemplo de visualización del mapa anteriormente descargado con el tema Tiramisu 3.0.2.
Dentro del tema también hay perfiles, concretamente el tema Tiramisu tiene 3 perfiles que son HIKING, MOUNTAIN BIKING y VELO, aunque los más interesantes son los dos primeros.
La descarga de este tema se hace a través del blog de su autor mediante este enlace, la descarga se encuentra en la parte de abajo pero por si no la encontráis la dejo AQUÍ.
Descomprimís el archivo y luego lo movéis dentro de la carpeta Oruxmaps\Mapstiles.
Si hacéis un deslizamiento con el dedo de derecha a izquierda de la pantalla de Oruxmaps, os aparecerá un menú en el que podremos elegir el tema de Mapsforce que tengamos instalado, en este caso elegiremos Tiramisu_3_0_2.
Ya tenemos el tema aplicado, ahora vamos a elegir el perfil deseado, tocamos sobre la rueda dentada en tema Mapsforce del menú desplegable y podemos elegir el perfil que queramos (el modo seleccionado aparecerá en color verde y pulsando podemos cambiarlo) y añadir o quitar capas que queremos que aparezcan en el mapa.
Ahora vamos a modificar un par de cosas dentro del menú de configuración global.
Pulsamos en los 3 puntos del menú de arriba de la app para entrar en la configuración global.
Vamos a la sección de MAPAS y luego a AJUSTES MAPAS MAPSFORCE.
A mi me viene genial poder modificar estos dos valores ya que podremos aumentar el texto de los elementos del mapa y el de los iconos.
Tenemos otro tema también muy interesante para descargar, el ELEVATE con 4 perfiles asociados, Hiking, Cycling, Mountainbike y City.
USO DE MAPAS ONLINE + CAPAS WMS
Oruxmaps nos ofrece un amplio abanico de posibilidades de personalización, solamente me detendré un instante para dar una pincelada de las cosas que se pueden llegar a hacer con esta función.
Lo primero será crear un mapa WMS para ello pulsaremos en el menú MAPA , ONLINE y pulsaremos en el signo + que aparece arriba en un circulo para añadir un nuevo mapa y elegiremos la opción WMS ONLINE.
En la siguiente pantalla introduciremos la siguiente dirección : http://servicios.idee.es/wms-inspire/mdt?SERVICE=WMS& en el primer campo y pulsamos OK.
Nos saldrán los campos que queremos añadir al mapa WMS, en este caso voy a elegir un mapa de curvas a nivel Estatal y elijo las siguientes opciones.
Los siguientes campos en los que salen unas coordenadas es para hacer una prueba del mapa que estamos creando, para lo cual le daremos un nivel de zoom de 14 y le daremos a PRUEBA y en la ventana de al lado nos aparecerá un pequeño mapa de como quedaría esta capa.
Luego introducimos el nivel mínimo 1 y máximo 20 para este mapa y le añadimos el atributo de capa transparente con el siguiente comando &transparent=true.
Posteriormente tildamos las casillas de Cacheable y Descargable para que posteriormente podamos descargarlo con la herramienta creador de mapas.
Ya solo nos queda darle nombre al map,a que en este caso le llamaré Curvas de nivel, y le damos al símbolo de check arriba a la derecha para validar.
Ahora nos aparecerá un nuevo mapa en la sección WMS con las curvas de nivel.
Ya tenemos la primera parte, ahora vamos a crear una combinación de mapas para crear uno nuevo.
Volvemos al menú MAPA , ONLINE y pulsaremos en el signo + que aparece arriba en un circulo, para añadir un nuevo mapa y elegiremos la opción MAPA COMPUESTO (ONLINE) .
Vamos a hacer un mapa compuesto de varios, vamos a empezar con uno sencillo. Elegimos el mapa de Mapnik como base y sobre el vamos a aplicar el nuevo WMS que acabamos de crear.
Poner los datos como detallo a continuación en las capturas de pantalla.
Consiste en añadir el mapa, darle el nivel de transparencia de 0.5, tildar "Aplicar efecto multiplicador de la capa" y darle añadir Capa y así con las sucesivas capas.
Por último le damos nombre al nuevo mapa y le damos al check de arriba a la derecha para validar.
Las posibilidades son infinitas, podemos mezclar un mapa Satélite con un IGN Raster, y alturas coloreadas, etc.
Por ejemplo para las alturas coloreadas he cogido este: http://www.webservice-energy.org/mapserv/srtm
Hay infinidad de mapas WMS en internet, os dejo la dirección de una web que tiene múltiples mapas de España.
https://www.idee.es/web/guest/directorio-de-servicios
Al igual que se hace con mapas online se puede hacer con mapas OFFLINE, pero necesitarías tener en la memoria del teléfono todos los mapas y servicios y puede ser una gran cantidad de datos.
Podremos compartir la ubicación con otro usuario de Oruxmaps para así poder ver en tiempo real donde se se encuentra cada uno. Puede ser útil en caso de salir a la montaña en solitario o cuando hay dos grupos o más y quieren saber por donde se encuentra cada uno (rutas lineales en las que se queda en un punto determinado, etc.)
Lo primero sería crearse un usuario en Wikiloc.
Entramos en el menú de configuración global y luego a GESTIONAR MI CUENTA.
Una vez que nos hemos registrado nos iremos al menú de MULTITRACKING del menú de configuración global.
Pulsamos en gestión de usuarios y le damos a compartir mi posición con en el signo +. Ahí tendremos que introducir los datos del contacto con el cual queremos compartir nuestra ubicación.
Lo mismo haremos para obtener la ubicación de un contacto en el recuadro de abajo, pulsando en obtener la ubicación de en el signo +.
Para obtener la posición ambos tienen que estar grabando una ruta y si pulsamos en mostrar recorrido amigos podremos ver la ruta que están realizando.
El servidor sólo nos envía las posiciones de las personas que nos han
autorizado a verlas previamente.
Volvemos al visor de mapas, Activamos el GPS y aparece una nueva opción Track - Compartir en vivo - MultiTrack. Veremos un nuevo indicador en el cuadro de estatus y nuestros compañeros en el mapa.
AVISO EMERGENCIAS AUTOMÁTICO SOS
Podemos configurar la aplicación para que mande un sms alertando a un numero de teléfono que nos ha ocurrido un accidente (por ejemplo si en 15 min no nos hemos movido)
Es una funcionalidad que hay que probarla antes de activar, ya que podemos enviar mensajes de alerta por una mala configuración.
Para activarlo debemos acceder al icono de Configuración global (parte superior derecha de la pantalla), y seleccionaremos SOS mensaje.
Ahora podemos configurar el tiempo antes de enviar el mensaje y el formato del mismo, como el mensaje a enviar y si deseamos también incluir un enlace con nuestra posición.(importante activar el check de enviar un link)
Puedes parar/iniciar esta alarma en el visor de mapas, botón tracks → iniciar/parar alarma SOS.
Descarga este ARCHIVO y cópialo dentro de la carpeta Oruxmaps\Overlay. Para activarlo vamos a la sección de MAPAS - OPCIONES DE CAPA - CARGAR CAPA KML, elegimos el archivo descargado y tendrás disponible más de 800 puntos de agua en la sierra de Guadarrama y sus proximidades.
Espero que os sea útil.
PD. No soy ningún experto, todo este tutorial esta basado en mi experiencia y en información recopilada en Internet.
Os dejo el ENLACE a la primera parte del tutorial por si no lo habéis visto.
Para ello deberás tener conocimientos sobre:
- Conectar el dispositivo a un Ordenador y transferir archivos al mismo.
- Gestión de archivos desde un explorador de archivos en Android (mover, cambiar nombre, etc)
- Nociones básicas sobre archivos, tipos de extensiones, etc.
- Descarga e instalación programas en el Ordenador.
- Descompresión de archivos .RAR o .ZIP
Vamos a intentar ordenar un poco toda la información que os quiero transmitir.
Por un lado vamos a hacer cambios en la configuración de mapas y capas en la propia aplicación (Android) y por otra vamos a buscar mapas alternativos desde varios programas instalados en el PC y recursos existentes en la web.
Empecemos por lo más fácil.
RECURSOS EN INTERNET: MAPAS
Desde internet podremos descargar mapas completos o por zonas que sean compatibles con la aplicación.Personalmente tengo unos cuantos mapas que me cubren la sierra de Guadarrama y que podéis descargar desde el siguiente enlace Sombreados Sierra Guadarrama y que tras extraerlos los tenéis que mover a la carpeta mapsfiles que se encuentra dentro de la carpeta Oruxmaps en vuestro dispositivo.
Desde esta dirección Mapas de España podréis descargar mapas por comunidades autónomas y se componen de las siguientes características.
- La fuente pertenece al Sigpac.
- Están hechos en formato Oruxmaps Sqlite.
- Se ha utilizado la rejilla tamaño 10.
- Los niveles de zoom utilizados son 13, 15 y 17.
- Las escalas de los zoom corresponden a: el 13 corresponde al 1:250k el 15 es el 25k y el 17 la ortofoto.
Este mapa para mi es imprescindible para Oruxmaps y lo puedes descargar en España + Portugal . Si lo quieres descargar directamente desde un móvil, con el Oruxmaps instalado previamente, pulsa en este enlace Descarga desde Móvil.
Es un mapa que se actualiza bastante y de vez en cuando interesa ver si hay alguna versión nueva.
Sobre este mapa tengo que hacer una consideración importante y es que nos permite usar temas Mapsforce y que os explicare más adelante.
Ahora os dejo todos los mapas de España de la serie que tengo los Sombreados de la Sierra de Guadarrama.
- Bajar el archivo Cuadricula MNT50.png(19 mb) o Cuadricula MNT50.JPG(9 mb)(Carpeta Cuadricula & enlaces)donde se encuentran los números de todas las Hojas50, para saber cuales necesitas.
- Bajar el archivo Enlaces_Rmaps_By_P4mp3r0_Mediafire_corregido_6-11-13 (Carpeta Cuadricula & enlaces)donde estan todos los enlaces.(Nuevo archivo con los rmaps que faltaban y los corregidos)
- Mapas en Mega
- Mapas en Mediafire
Desde este WEB elegir la zona que deseemos, descargarla (y descomprimirla) a copiar todos los ficheros con extensión .hgt dentro de la carpeta Oruxmaps/DEM. Podéis descargar toda la península y dejarla guardada.
Con los archivos de alturas (DEM) podremos activar la vista 3D de los mapas desde la aplicación, para ello debemos ir al menú de MAPAS, HERRAMIENTAS MAPA, 3D MAPA.
Ya tenemos una buena selección de mapas, para elegir, ahora nos descargaremos un par de programas para descargar mapas.
RECURSOS EN INTERNET: PROGRAMAS
USO DEL PROGRAMA MOBAC:Mobac al final de la página tenéis la sección de descargas.
Utilizaremos este programa para bajar mapas de Microsoft o Google (principalmente Satélite) y también el Openciclemap.
Nada más instalar el programa, bajar el siguiente archivo MOBACmapsources (Archivo que dispone de algunas fuentes de mapas básicas para MOBAC, incluye mapas Google, mapas Bing, OSM Mapnik y el TopoIGN y el PNOA) y copiar todo el contenido en la carpeta mapsources de MOBAC (si existiera algún archivo, sustituirlo por estos).
La interfaz principal sería está:

En map source elegimos Google Híbrido o Microsoft Hybrid.
Elegimos el nivel de zoom que deseamos descargar zoom Levels (a mayor número más detalle) y con el botón izquierdo seleccionamos el área que queremos descargar.
En el apartado Atlas Content le damos a New y seleccionamos Oruxmaps Sqlite y le damos nombre al mapa para terminar le damos a Add Selection.
Ahora pulsamos sobre Create Atlas y el proceso de la creación de mapa comenzará.
Al terminar pulsaremos sobre Open Atlas Folder y se nos abrirá una ventana con la ubicación de mapa creado.
Ahora solamente deberemos mover estos dos archivos a una nueva carpeta con el nombre que queramos darle al mapa y moverlo a la carpeta mapsfiles que se encuentra dentro de la carpeta Oruxmaps en vuestro dispositivo.
USO DEL PROGRAMA SAS PLANET:
SASPlanet.Release.160707+Mapas3.0
Este programa ruso es una maravilla pero cierto es que no controlo ni el 10% de lo que puede hacer, intentaré resumir lo que he estado probando.
Lo primero sería descargar este pequeño archivo que he creado y descomprimirlo en la carpeta Maps/user.maps/SPAIN y que luego veremos la utilidad que tiene.
Lo importante es saber que este programa dispone de dos opciones de mostrar los mapas, la primera es la que os muestro y se elijen en la pestaña que veis desplegada.
Y la segunda opción es mostrar una capa transparente en la cual nos mostrará información adicional y se accede a ella en la pestaña a la derecha de la anterior.
Lo mejor es que se pueden superponer tantas capas en la segunda pestaña como queramos, por ejemplo aquí he puesto las curvas de nivel de la Comunidad de Madrid sobre un mapa satélite .
Ahora voy a superponer una capa de Google para que muestre nombres.
¿Os acordáis del archivo que descomprimimos y metimos dentro de una carpeta al principio? Pues ahora es una nueva capa para toda España con las curvas de nivel y se encuentra dentro de SPAIN.
Las posibilidades son muchas y lo bueno es que si buscas información por la web, podrás añadir mas capas a los mapas.
Por ejemplo, vemos fotografías aéreas del vuelo de 1956 (por si queremos descubrir senderos olvidados y superponemos como capa, las anteriores y las vías pecuarias.
Después elegimos el nivel de zoom (a más número, mejor calidad y más lento en descargar) y le damos a iniciar.
Al terminar. cerramos el cuadro de dialogo y pulsamos sobre Última selección.
Y ahora seleccionamos lo que tenéis en la siguiente pantalla.
Tendremos dos archivos resultantes que deberemos mover a una nueva carpeta a la que daremos el nombre del mapa que deseemos y luego moverlos a la carpeta mapsfiles, que se encuentra dentro de la carpeta Oruxmaps en vuestro dispositivo.
MAPAS EN ORUXMAPS:
MEJORAS EN EL MAPA ANDROMAPS (USO DE TEMAS MAPSFORCE)
En la sección anterior vimos como se instalaban mapas desde internet y hay uno de ellos que os recomendé ESPAÑA + PORTUGAL, ahora vamos a ver que se puede hacer con este mapa.
Vamos a instalar unos temas que van a modificar el aspecto visual de este mapa para adaptarlo a nuestras necesidades.
Este mapa no es un mapa basado en imágenes, está formado por un conjunto de polígonos y líneas, por lo que no forman una imagen de bits convencional, sino que son la suma de muchas formas geométricas y el móvil lo dibuja a mano con lo cual podremos modificar ese renderizado que va a hacer sobre el mapa.
Hay varios temas para descargar, aquí tenéis un ejemplo de visualización del mapa anteriormente descargado con el tema Tiramisu 3.0.2.
Dentro del tema también hay perfiles, concretamente el tema Tiramisu tiene 3 perfiles que son HIKING, MOUNTAIN BIKING y VELO, aunque los más interesantes son los dos primeros.
La descarga de este tema se hace a través del blog de su autor mediante este enlace, la descarga se encuentra en la parte de abajo pero por si no la encontráis la dejo AQUÍ.
Descomprimís el archivo y luego lo movéis dentro de la carpeta Oruxmaps\Mapstiles.
Si hacéis un deslizamiento con el dedo de derecha a izquierda de la pantalla de Oruxmaps, os aparecerá un menú en el que podremos elegir el tema de Mapsforce que tengamos instalado, en este caso elegiremos Tiramisu_3_0_2.
Ya tenemos el tema aplicado, ahora vamos a elegir el perfil deseado, tocamos sobre la rueda dentada en tema Mapsforce del menú desplegable y podemos elegir el perfil que queramos (el modo seleccionado aparecerá en color verde y pulsando podemos cambiarlo) y añadir o quitar capas que queremos que aparezcan en el mapa.
Ahora vamos a modificar un par de cosas dentro del menú de configuración global.
Pulsamos en los 3 puntos del menú de arriba de la app para entrar en la configuración global.
Vamos a la sección de MAPAS y luego a AJUSTES MAPAS MAPSFORCE.
A mi me viene genial poder modificar estos dos valores ya que podremos aumentar el texto de los elementos del mapa y el de los iconos.
Tenemos otro tema también muy interesante para descargar, el ELEVATE con 4 perfiles asociados, Hiking, Cycling, Mountainbike y City.
Otros temas disponibles son el Andromaps – Cycle/Hike y el Andromaps – MTB.
La instalación de estos temas es igual o bien lo descargas en el PC y lo pasas a la carpeta Mapstiles o con el móvil lo descargas directamente desde el enlace recomendado para Oruxmaps.
Oruxmaps nos ofrece un amplio abanico de posibilidades de personalización, solamente me detendré un instante para dar una pincelada de las cosas que se pueden llegar a hacer con esta función.
Lo primero será crear un mapa WMS para ello pulsaremos en el menú MAPA , ONLINE y pulsaremos en el signo + que aparece arriba en un circulo para añadir un nuevo mapa y elegiremos la opción WMS ONLINE.
En la siguiente pantalla introduciremos la siguiente dirección : http://servicios.idee.es/wms-inspire/mdt?SERVICE=WMS& en el primer campo y pulsamos OK.
Nos saldrán los campos que queremos añadir al mapa WMS, en este caso voy a elegir un mapa de curvas a nivel Estatal y elijo las siguientes opciones.
Los siguientes campos en los que salen unas coordenadas es para hacer una prueba del mapa que estamos creando, para lo cual le daremos un nivel de zoom de 14 y le daremos a PRUEBA y en la ventana de al lado nos aparecerá un pequeño mapa de como quedaría esta capa.
Luego introducimos el nivel mínimo 1 y máximo 20 para este mapa y le añadimos el atributo de capa transparente con el siguiente comando &transparent=true.
Posteriormente tildamos las casillas de Cacheable y Descargable para que posteriormente podamos descargarlo con la herramienta creador de mapas.
Ya solo nos queda darle nombre al map,a que en este caso le llamaré Curvas de nivel, y le damos al símbolo de check arriba a la derecha para validar.
Ahora nos aparecerá un nuevo mapa en la sección WMS con las curvas de nivel.
Ya tenemos la primera parte, ahora vamos a crear una combinación de mapas para crear uno nuevo.
Volvemos al menú MAPA , ONLINE y pulsaremos en el signo + que aparece arriba en un circulo, para añadir un nuevo mapa y elegiremos la opción MAPA COMPUESTO (ONLINE) .
Vamos a hacer un mapa compuesto de varios, vamos a empezar con uno sencillo. Elegimos el mapa de Mapnik como base y sobre el vamos a aplicar el nuevo WMS que acabamos de crear.
Poner los datos como detallo a continuación en las capturas de pantalla.
Consiste en añadir el mapa, darle el nivel de transparencia de 0.5, tildar "Aplicar efecto multiplicador de la capa" y darle añadir Capa y así con las sucesivas capas.
Por último le damos nombre al nuevo mapa y le damos al check de arriba a la derecha para validar.
Ahora ya tenemos que tener un nuevo mapa en la sección de MAPAS MULTICAPA dentro del menú MAPAS ONLINE.
Las posibilidades son infinitas, podemos mezclar un mapa Satélite con un IGN Raster, y alturas coloreadas, etc.
Por ejemplo para las alturas coloreadas he cogido este: http://www.webservice-energy.org/mapserv/srtm
Hay infinidad de mapas WMS en internet, os dejo la dirección de una web que tiene múltiples mapas de España.
https://www.idee.es/web/guest/directorio-de-servicios
Al igual que se hace con mapas online se puede hacer con mapas OFFLINE, pero necesitarías tener en la memoria del teléfono todos los mapas y servicios y puede ser una gran cantidad de datos.
UTLIDADES ORUXMAPS:
COMPARTIR LA UBICACIÓN CON UN AMIGO CON ORUXMAPS.Podremos compartir la ubicación con otro usuario de Oruxmaps para así poder ver en tiempo real donde se se encuentra cada uno. Puede ser útil en caso de salir a la montaña en solitario o cuando hay dos grupos o más y quieren saber por donde se encuentra cada uno (rutas lineales en las que se queda en un punto determinado, etc.)
Lo primero sería crearse un usuario en Wikiloc.
Entramos en el menú de configuración global y luego a GESTIONAR MI CUENTA.
Una vez que nos hemos registrado nos iremos al menú de MULTITRACKING del menú de configuración global.
Pulsamos en gestión de usuarios y le damos a compartir mi posición con en el signo +. Ahí tendremos que introducir los datos del contacto con el cual queremos compartir nuestra ubicación.
Lo mismo haremos para obtener la ubicación de un contacto en el recuadro de abajo, pulsando en obtener la ubicación de en el signo +.
Para obtener la posición ambos tienen que estar grabando una ruta y si pulsamos en mostrar recorrido amigos podremos ver la ruta que están realizando.
El servidor sólo nos envía las posiciones de las personas que nos han
autorizado a verlas previamente.
Volvemos al visor de mapas, Activamos el GPS y aparece una nueva opción Track - Compartir en vivo - MultiTrack. Veremos un nuevo indicador en el cuadro de estatus y nuestros compañeros en el mapa.
AVISO EMERGENCIAS AUTOMÁTICO SOS
Podemos configurar la aplicación para que mande un sms alertando a un numero de teléfono que nos ha ocurrido un accidente (por ejemplo si en 15 min no nos hemos movido)
Es una funcionalidad que hay que probarla antes de activar, ya que podemos enviar mensajes de alerta por una mala configuración.
Para activarlo debemos acceder al icono de Configuración global (parte superior derecha de la pantalla), y seleccionaremos SOS mensaje.
Ahora podemos configurar el tiempo antes de enviar el mensaje y el formato del mismo, como el mensaje a enviar y si deseamos también incluir un enlace con nuestra posición.(importante activar el check de enviar un link)
Puedes parar/iniciar esta alarma en el visor de mapas, botón tracks → iniciar/parar alarma SOS.
- Sólo funciona en modo grabando track
- Necesita que se haya recibido al menos una posición GPS.
- Necesita cobertura móvil.
BONUS:
Si has llegado al final de este tutorial te mereces un premio. 😉Descarga este ARCHIVO y cópialo dentro de la carpeta Oruxmaps\Overlay. Para activarlo vamos a la sección de MAPAS - OPCIONES DE CAPA - CARGAR CAPA KML, elegimos el archivo descargado y tendrás disponible más de 800 puntos de agua en la sierra de Guadarrama y sus proximidades.
Espero que os sea útil.
PD. No soy ningún experto, todo este tutorial esta basado en mi experiencia y en información recopilada en Internet.
Hola. Ante todos felicitarte y darte las gracias por tu aportación y por la forma tan fácil de explicarlo, yo que soy un tocho en estos temas y en general en la tecnología tengo una duda. Instalado el MOBAC, al abrirlo me sale la carpeta con una serie de formatos y por defecto me marca el primero, mi duda es que formato tengo que instalar.
ResponderEliminarUn saludo
A lo mejor te pregunta que extensiones quieres asociar al programa, para que al pulsar sobre esos archivos se abra automáticamente en programa.
EliminarVoy a instalarlo de nuevo a ver que pasa.
EliminarOtro problema que tengo es que al descargar el archivo de mapsources me sale que si quiero sustituirlo (raro) al darle que si dice que no puede descargarse y creo que por eso no puedo seleccionar google hybrido y microsoft hybrido, no salen
ResponderEliminarTienes que copiar lo que has descargado y sustituirlo en la carpeta de destino, como en la carpeta de destino ya existen archivos, te preguntará si quieres sustituirlos, le tienes que decir que sí.
ResponderEliminarGracias por responder
EliminarUn saludo
Gracias por las fuentes
ResponderEliminarHola, muchas gracias por el tutorial intentaré hacer algún mapa
ResponderEliminarUna pregunta se puede invertir un track y mandarlo a un GPS Garmin
O enviarlo a otro compañero por wapsap
Hola la vida en bici,
EliminarEn Oruxmapx es posible invertir una ruta para seguirla en sentido contrario y luego el track grabado lo puedes compartir como quieras.
Un saludo!
Hola me gustaría crear una capa con varios track. Para poder visualizarlos sobre un mapa.
ResponderEliminar