Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sierra norte

Ruta a la Mina de San Francisco desde Horcajuelo de la Sierra.

Imagen
En la Comunidad de Madrid se encuentra la hermosa Sierra del Rincón, compuesta por cinco pueblos encantadores: La Hiruela, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra y Horcajuelo de la Sierra . La zona abarca unas 15.000 hectáreas de montañas y valles, ubicadas entre el puerto de Somosierra y el macizo de Ayllón . Estos preciosos pueblos conservan aún la esencia de la vida rural y la tradición de antiguos oficios, como la minería, que dio sustento a muchas familias gracias al hallazgo de metales preciosos en la montaña a mediados del siglo XIX. La Mina de San Francisco fue una de las más conocidas que se hicieron por la zona y que estuvo en fase productiva hasta 1860, fundamentalmente con la extracción de plata y rutilo. La ruta empieza en la Plaza de la Comunidad de Madrid, en el corazón del pueblo. Esta hermosa plaza es un ejemplo de armonía arquitectónica, con edificios construidos íntegramente con piedra. La joya de la plaza es la impresionante Iglesia Parro...

El Berrueco - Sieteiglesias

Imagen
Me gustan las rutas cortas y poco conocidas por la Sierra Norte de Madrid , son ideales para ir con los peques, rutas de pocos de kilómetros en las que te adentras en la naturaleza y descubres un pedazo de historia de los caminos que recorrían estas tierras en el pasado. Ruta basada en el estupendo track de Antonio . Comenzamos en la bonita población de El Berrueco , el origen del término de El Berrueco , parece deberse según diferentes fuentes al cerro de granito que domina el núcleo de población por el Norte. De hecho, la palabra berrueco, significa literalmente peñasco rocoso . Dejamos el vehículo en un aparcamiento en la Avda de España enfrente de un parque infantil. Vamos callejeando por sus calles y nos encontramos con los restos de la escenificación de su Belén viviente que tuvo lugar la anterior noche. El Berrueco celebró por primera vez su Belén Viviente en el año 1998, y desde entonces su éxito ha ido en aumento ya que lo que empezó de manera sencilla se ha...

Embalse de El Villar - Pinar Casasola - Berzosa del Lozoya - Robledillo de la Jara.

Imagen
Hoy nos acercaremos a la sierra norte para realizar una ruta circular que comenzaremos en el área recreativa que hay junto a la Presa del Villar. Dejaremos el vehículo junto al área recreativa donde existen mesas y depósitos donde dejar nuestros residuos. Continuamos por el pequeño sendero y enseguida tenemos ante nosotros la impresionante Presa del Villar y su entorno.   La Presa del Villar pertenece a las grandes obras de ingeniería del Canal de Isabel II en el Siglo XIX. En 1822 hubo un proyecto donde ya se proponía captar las aguas del Lozoya donde se hace ahora. Fué construida en 1867 por los ingenieros Morer y Boix y puesta en servicio en 1879.   La canalización de los pequeños ríos de la sierra, acometida en tiempos de Isabel II para suministrar aguas a la capital, dió pie a algunos modestos embalses que con el tiempo se han integrado bien al paisaje. Uno de ellos es El Villar que transcurre encañonado entre profundas paredes de ro...

Vistas de página en total

192343

Seguidores