Entradas

Leyenda de la cueva de las Brujas.

Imagen
Quiero compartir con vosotros esta pequeña historia que surgió en una de esas tardes en las que la mente vuela entre las formas y los misterios de La Pedriza. No soy escritor ni pretendo serlo, simplemente a veces las ideas fluyen y siento la necesidad de plasmarlas de la mejor manera que sé. Esta leyenda es una invención, una forma de entretenernos y dar vida a esos rincones mágicos que todos conocemos. Por supuesto, guardo un profundo respeto por las verdaderas leyendas que nos han sido transmitidas, esas que forman parte de la esencia de la montaña y de nuestra tradición. Espero que disfrutéis de este pequeño relato tanto como yo he disfrutado imaginándolo y dándole forma. Durante el tiempo en que la Pedriza era un territorio prácticamente salvaje, accesible solo para los aventureros más valientes, comenzaron a circular los nombres de Elara y Luna. Hijas de un cantero local, crecieron en plena armonía con la montaña, explorando cada rincón y dominando sus secretos. Desde niñas, ente...

Manadero del Aguisejo, Sima de Villacadima, Villacadima, Cueva del Agua.

Imagen
El senderismo nos brinda la oportunidad de adentrarnos en paisajes sorprendentes, descubrir lugares especiales y conectarnos con la naturaleza de una manera única. Hoy, te invito a un viaje a través de la Sierra de Ayllón , un rincón de España donde los pequeños pueblos se visten de rojo y negro, gracias a sus tierras arcillosas y las piedras pizarrosas que caracterizan la región. Nuestro recorrido comienza en las inmediaciones del pueblo de Grado del Pico . Aquí, tomamos la senda de los caracoles, una pista que nos lleva a las inmediaciones de un hotel-spa. Ahí aparcaremos y nos acercaremos al molino del Manadero donde veremos una pequeña cascada artificial. Volvemos al aparcamiento, ya que a su lado se encuentra  el manadero del río Aguisejo. Se trata de un fenómeno geológico que se produce por la existencia de un acuífero subterráneo que atraviesa una zona de rocas calizas. Estas rocas son muy permeables y permiten que el agua circule por ellas, pero cuando encuentran una...

Martín Muñoz de Ayllón - Chorrera de Pico Jarro - Mirador de Peñas llanas - Ermita Hontanares

Imagen
¡Hola a todos! Hoy os quiero hablar de un lugar que me ha enamorado: Martín Muñoz de Ayllón , un pueblo con mucha historia y encanto en la provincia de Segovia. Martín Muñoz de Ayllón es una localidad y pedanía del municipio de Riaza , en la provincia de Segovia (Castilla y León). La localidad se encuentra en la vertiente norte de la sierra de Ayllón y forma parte de la ruta de los pueblos de colores, siendo el color predominante en este caso el amarillo . Estas rutas reciben su nombre de acuerdo al color predominante de los materiales utilizados en la construcción de las casas y otros edificios. La Arquitectura Negra se fundamenta en el uso de la pizarra, una roca oscura y resistente que se adapta perfectamente al clima frío y húmedo de la zona. Por otro lado, la Arquitectura Roja se basa en la utilización de arcilla, una sustancia maleable de tonalidad rojiza que se moldea con facilidad y se endurece al sol. En Martín Muñoz, la arquitectura típica se caracteriza por la presencia pred...

Vistas de página en total

Seguidores